Prevención y abordaje de la violencia familiar
Especialistas en la temática analizan los indicadores que generan alerta ante posibles crisis y la necesidad de trabajar con el contexto de familiares Con la conmemoración del Día contra la […]
Leer MásDificultades en la atención, un esfuerzo de padres y docentes
La temática será abordada en la próxima conferencia de la Fundación Clínica de la Familia y el Colegio de Psicopedagogos, a cargo de Rubén Scandar Las dificultades atencionales de los […]
Leer MásDepresión y diabetes, el árbol que tapa al bosque
Ambas patologías afectan cada vez a más personas, por lo que es necesario identificar sus signos y síntomas, y realizar un trabajo interdisciplinario La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica […]
Leer MásEl abordaje integral del Espectro de Autismo
María Cecilia Cosa, del Instituto de Neurología Infanto-juvenil de Córdoba, disertó sobre la temática en el ciclo de conferencias “Pensar en Familia”. En el marco del ciclo de conferencias “Pensar […]
Leer MásEl bruxismo como síntoma de estrés
La acción de rechinar los dientes durante las noches, que puede provocar graves desgastes dentales, suele tener su origen en la ansiedad El bruxismo es una actividad funcional anormal, por […]
Leer MásOtra forma de trabajar con el adulto mayor
Los nuevos paradigmas buscan alejarse de la vejez como sinónimo de enfermedad y apunta al trabajo desde espacios con actividades recreativas. En la actualidad nos encontramos con que nuestra sociedad conserva, […]
Leer MásAlgunos mitos sobre la psicología
El 13 de octubre se celebra el día del Psicólogo. Se presentan aquí algunas reflexiones acerca de creencias y prejuicios sobre la disciplina Como sucede con todas las disciplinas científicas, algunos […]
Leer MásReflexiones en torno a la salud mental
En el marco de la conmemoración del día mundial, se analizan las reformas a la legislación para la asistencia a personas con padecimientos mentales. El 10 de Octubre de cada […]
Leer MásFallas de memoria habituales: ¿qué era lo que venia a buscar?
Con los años, los olvidos son más frecuentes y mayor el tiempo hasta evocar el recuerdo. Los casos más graves pueden implicar riesgo para las personas ¿Cuántas veces fuimos desde […]
Leer MásAdolescencia, familia y elección vocacional
Al terminar el secundario, los adolescentes deben optar por una profesión, y esto los enfrenta con temores y con las expectativas del grupo familiar. Al terminar el secundario, muchos adolescentes […]
Leer Más