Cine-Debate: «Más allá de la discapacidad…otra forma de ver nuestras limitaciones»
Muchas gracias al equipo del Centro Provincial de Rehabilitación, quienes coordinaron el debate acerca de la discapacidad, en el encuentro de ayer de Cine por la Salud Emocional. Gracias a […]
Leer MásCambios cerebrales relacionados con el consumo prolongado de marihuana
Esta es la primera vez que se demuestra con imágenes de resonancia magnética funcional que el consumo de marihuana a largo plazo altera las estructuras cerebrales relacionadas con la búsqueda […]
Leer MásSobrecarga del cuidador, cuando el acompañamiento a un familiar nos afecta la salud.
Con el objetivo de prevenir esta problemática, se brindan una serie de consideraciones para proteger a los responsables de personas enfermas. Muchas personas se vuelven dependientes luego de sufrir […]
Leer MásDivorcio: como ayudar a tu hijo a adaptarse
TODOS LOS NIÑOS/AS SUFREN ANSIEDAD ANTE EL DIVORCIO DE SUS PADRES. LA FORMA EN QUE AFRONTAN ESTA SITUACIÓN DEPENDE DE SU EDAD, SU FORMA DE SER Y LAS CONDICIONES CONCRETAS DEL PROCESO DEL DIVORCIO. […]
Leer MásMediación, una forma democrática de gestionar la convivencia.
El autor propone promover ciudadanía y cohesión social con esta manera de entender y solucionar los conflictos humanos. Como en toda transición paradigmática, la que estamos atravesando nos ubica ante […]
Leer MásPrácticas de alumnas de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Río Cuarto (2016)
Les damos la bienvenida a Luciana Plot y Lucia Aián a nuestro equipo de asistencia de las adicciones. Quienes desarrollan sus prácticas pre-profesionales, durante este año, en el marco del […]
Leer MásAmigos Inseparables
El jueves 28 de julio de 2016 se realizara un nuevo encuentro del ciclo Cine por la Salud Emocional se proyectará la película: «Amigos intocables» para debatir el tema: «Más allá de […]
Leer MásEl debate sobre el uso medicinal del cannabis desembarcó en el Congreso
El pasado 14 de junio de 2016, se realizó la primera reunión informativa en la cámara baja. Participaron ONGs, familiares de pacientes, médicos e investigadores, quienes reclamaron el avance de […]
Leer MásLa codependencia: “Como quieres que te deje sino me dejas dejarte”
El uso del término codependencia se remonta a los años cincuenta cuando en los Estados Unidos a las esposas de los alcohólicos se les llamaba co-alcohólicas. Posteriormente en los setentas, con la […]
Leer MásAcerca de aprender a conducir de forma consciente
Publicado en el diario Puntal el sábado 9 de Julio de 2016. El autor informa sobre los aportes de la psicología del tránsito, en la preparación de las futuras generaciones […]
Leer Más