Los desafíos de la psicooncología en la actualidad.
Los aportes de esta especialidad, en el tratamiento del cáncer, tienen como principal objetivo la calidad de vida del paciente y su familia. Ahora que el cáncer ha dejado […]
Leer MásSíndrome de fatiga crónica
Hoy hablaremos de lo que se conoce como el Agotamiento Crónico. Anotaremos que es un tipo de trastorno resultando ser bastante debilitante para las personas que lo sufren y sus factores […]
Leer MásAcerca del uso de las nuevas tecnologías y Pokémon Go
El artículo invita a reflexionar sobre el impacto de las mismas en la construcción de la identidad y socialización de los niños y adolescentes. Pokémon Go es una aplicación para […]
Leer MásTDAH en carne propia
Hablar de TDA y TDAH es complicado, ya que es un tema polémico. Encontramos los incrédulos que niegan la existencia de tal trastorno, los que etiquetan a cualquier niño movido […]
Leer MásLas emociones y su regulación: claves para el aprendizaje y el desarrollo saludable
La autorregulación y el aprendizaje socioemocional se presentan como una alternativa educativa que favorece el rendimiento académico y la convivencia. Sentados y en silencio. Mirando al frente. Emociones invisibles, olvidadas, […]
Leer MásCine-Debate: Me casé con un boludo
El jueves 25 de agosto de 2016 se realizará un encuentro mas del ciclo Cine por la Salud Emocional. Se proyectará la película: «Me casé con un boludo» para debatir el tema: […]
Leer MásCuando la mediación acerca kilómetros
Experiencias de este proceso a distancia, pone en evidencia la eficacia de este método de resolución de conflictos, en los asuntos de familia. La vida no es lineal, cambia permanentemente y […]
Leer MásLa adicción “no” es una enfermedad cerebral
Por: Elisardo Becoña Iglesias. Catedrático de Psicología Clínica. Universidad de Santiago de Compostela (USC), Galicia España. Dirige la Unidad de Tabaquismo y Trastornos Adictivos de la USC. En los últimos años se ha […]
Leer MásLa neurociencia del mindfulness o atención plena: beneficios demostrados de la práctica regular
Antes de comenzar esta lectura, préstale atención a tu respiración. Préstale atención al aire fresco que entra y al aire cálido que sale. Observa cómo tu barriga se llena y […]
Leer MásLa evaluación neuropsicológica del estrés
La autora informa acerca de esta modalidad de abordaje en la valoración de los efectos en la calidad de vida de quien lo padece. Existe conocimiento proveniente de estudios científicos, […]
Leer Más