Crisis vitales, una oportunidad para el cambio.
Todas las personas pasan por momentos de conflicto que implican adaptarse a una nueva situación vital. Estos momentos pueden ser previsibles, como la adolescencia, o inesperados como el divorcio. Cuando […]
Leer MásUna nueva era en una escuela vieja.
La tiza y el pizarrón son insuficientes para llenar la existencia escolar de los niños de hoy. Se sigue proponiendo la misma pedagogía homogénea y uniforme, ante la diversidad de […]
Leer MásDejar de fumar, un desafío posible
En conmemoración al día mundial sin tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, se brindan algunas sugerencias para la cesación tabáquica. No es fácil dejar de fumar porque […]
Leer MásLa menopausia y los trastornos alimentarios
En los últimos años se volvió común ver en la adultez casos de bulimia, anorexia, atracones, típicos de la adolescencia. Consideraciones de la problemática en es este grupo etario. Cada […]
Leer MásAtaque de pánico: cómo afrontarlo con 10 reglas básicas
Existen ciertas actitudes y acciones que podemos emprender para que la intensidad y la repetición de ataques de pánico sea cada vez menor. En este post te comparto 10 reglas básicas […]
Leer MásLa familia como formadora de individuos socialmente activos
En vísperas de conmemorarse el Día Internacional de la Familia, el próximo 15 de mayo, se fundamenta acerca de su función primordial. Este día, fue proclamado por la Asamblea General […]
Leer Más¿Todos tenemos un TOC?
Inquietud por adquirir una enfermedad grave; preocupación exagerada por mantener objetos en perfecto orden; imágenes de muerte u otros acontecimientos horribles; pensamientos religiosos o sexuales inaceptables; temor a que puedan […]
Leer MásReflexiones acerca del uso de psicofármacos tranquilizantes
La población utiliza estos medicamentos muchas veces para paliar malestares propios de situaciones cotidianas como una solución rápida y sencilla, desconociendo los riesgos y desventajas que esto puede significar. La […]
Leer MásLos tres psicólogos que ganaron el Nobel de medicina
La Real Academia de Ciencias de Suecia otorga, desde 1901, el premio Nobel a los descubrimientos científicos o contribuciones más importantes para la humanidad. Este prestigioso galardón no tiene una […]
Leer MásEl cuidado de la salud mental en el ámbito laboral
En la actualidad, cada vez más, son valorados los aportes de la psicología organizacional para el desarrollo de las empresas y el bienestar de sus trabajadores. En el artículo se […]
Leer Más